feedback
Suscribirse
ideasland.com
Otro sitio realizado con WordPress
Visit us on TwitterVisit us on FacebookVisit us on PinterestVisit us on YouTubeVisit us on Linkedin
  • Inicio
  • Entradas (Blog)
  • Contenidos
    • Vídeos
    • Fotos
    • Audios
  • Frases
  • Contacto
  • Sobre mi
logo

Artículo para la Categoría dialogo

Inicio → dialogo

Comportamiento no verbal, en tiempos de redes sociales

El 18 octubre 2022   /   amistad, análisis, charla, ciencia, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, dialogo, emociones, empatía, fisiológico, gestos, innovación, libertad, medición, método, microgestos, Perfilado, problema, psicología, sentimientos, social, Talento, teorías, tic   /   Escribir un comentario
Comportamiento no verbal, en tiempos de redes sociales

Además, comentar que después de la introducción, hablé del canal digital, ese nuevo canal en el que todo caduca muy deprisa y cambia de forma intensa. En este canal de las nuevas tecnologías nos encontramos por una parte aplicaciones sociales que modifican nuestra manera de relacionarnos como son los de citas, chats de comunicación de atención, aplicaciones que nos guían a nuestro destino por GPS, competiciones online, casinos, tiendas, etcétera. Todas estas ideas proceden de la digitalización de las necesidades de las personas que integramos la sociedad. Como parte de estos nuevos códigos están las valoraciones a partir de estrellas (5) es decir simbólicas o numéricas de los grados de satisfacción que tenemos con un servicio o producto. También los blogs que son artículos de personas que comparten sus experiencias y conocimientos, permitiendo la opinión de los lectores de las mismas. En ocasiones estas contribuciones pueden ubicarse en webs particulares

Read more →
Back to Top

Congreso de intermediación – Presentación de un producto (El producto eres tú)

El 23 noviembre 2021   /   charla, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, dialogo, emociones, empresa, fisiológico, gestos, método, negociación, No verbal, pensamiento, problema, psicología, sentimientos, social, teorías   /   Escribir un comentario

En la presentación de un producto tenemos que tener en cuenta que triunfaremos si conseguimos introducirlo más allá del consciente. Se entiende rápido, si hago la pregunta en España: ¿Dadme el nombre de un producto de polvos de cacao que se mezclan con leche? Tendré una respuesta inmediata muy alta “Cola-Cao”, esto es porque este producto es un referente histórico y aún sin ser consumidores es el primero en salir de nuestro inconsciente, igual que si preguntamos por un refresco la respuesta sería “Coca-cola”. Si conseguimos que nuestro producto sea la respuesta más frecuente en su nicho (una porción de un segmento de mercado que posee características y necesidades homogéneas) implica un liderazgo del mismo, es decir “éxito”. Hay que estar motivado y comprometido, para trasmitir el entusiasmo necesario que mantenga la atención, imprescindible para que la trasmisión de información sea completa, sorprenda y mantenga la calidad requerida. Para que desde el inicio

Read more →
Back to Top

Mentiras digitales

El 4 octubre 2021   /   análisis, ciencia, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, dialogo, emociones, fisiológico, gestos, libertad, mentira, No verbal, pensamiento, problema, psicología, sentimientos, social, teorías   /   Escribir un comentario
Mentiras digitales

 Mentiras digitales A nivel evolutivo nuestra vida se ha ido complicando a partir de un mundo cada vez más distanciado de lo natural. Las leyes escritas y no escritas se han ido sofisticando y siempre hemos intentado ajustar nuestra imagen para tener mayor reconocimiento social, evitar consecuencias negativas, aumentar nuestro poder u otro tipo de beneficios. Hasta la aparición de la fotografía no teníamos registros objetivos, la narrativa es un ejercicio individual resultado de todos los sesgos del escritor al igual que la pintura que hace una descripción subjetiva, además de limitada ya que sus sentidos no recogen la totalidad de la realidad. La tecnología avanza y actualmente tenemos registros cinematográficos con cámaras en todos los teléfonos. Este fenómeno social hace que aumente nuestra seguridad y disminuya nuestra intimidad, unido a la aparición de las redes sociales con la posibilidad de publicar información personal de todo tipo. Los juegos

Read more →
Back to Top

Reconocimiento emocional

El 4 octubre 2020   /   análisis, charla, ciencia, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, Creatividad, dialogo, emociones, fisiológico, gestos, innovación, libertad, medición, mentira, método, microgestos, No verbal, pensamiento, problema, psicología, sentimientos, social, teorías, tic   /   Escribir un comentario
Reconocimiento emocional

Reconocimiento emocional   Los estudios académicos efectuados hasta la fecha marcan una clara posición de ventaja del género femenino frente al reconocimiento emocional, es decir las mujeres tienen mayor precisión en identificar emociones ajenas, siendo una constante en estudios de diferentes países. En sensibilidad emocional empática, se ha podido también constatar que si se entrena en el reconocimiento de emociones se tienen importantes avances en dicha competencia. La sociedad tiene el rol masculino con una visión de que el mundo emocional es algo a ignorar y planteado como una debilidad, aunque el desarrollo de competencias que cada vez más exige el mundo laboral y las relaciones personales más igualitarias, no son posibles sin tener una buena gestión de nuestras emocionalidades. Esta faceta es la que más lejos queda de las inteligencias artificiales que son capaces de interpretar emociones ajenas y de empatizar, es decir trasmitir un mensaje emocional coherente con

Read more →
Back to Top

Lateralidad en el comportamiento no verbal

El 7 agosto 2020   /   análisis, charla, ciencia, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, Creatividad, Criminalística, dialogo, emociones, fisiológico, gestos, mentira, método, microgestos, negociación, No verbal, pensamiento, Perfilado, psicología, sentimientos, teorías   /   Escribir un comentario
Lateralidad en el comportamiento no verbal

Lateralidad en el comportamiento no verbal   A nivel neurológico existe cierta división lateral de funciones en el cerebro, evidentemente la movilidad de nuestro cuerpo se controla de forma contrapuesta, es decir la mitad del cuerpo de la derecha (mano, brazo, pierna, ojo, …)  lo mueve el hemisferio izquierdo y viceversa. En cuanto a esa lateralidad, el hemisferio izquierdo controla el habla, la aritmética, la comprensión y la escritura y el hemisferio derecho controla las habilidades artísticas, la creatividad y la capacidad espacial, normalmente se simplifica diciendo que un hemisferio es emocional y el otro racional, cosa que cualquier neurólogo sólo defendería para aproximar el conocimiento del cerebro de forma divulgativa a personas sin formación académica. Una contribución de arte callejero en la que se refleja una visión que podría considerarse como la forma en que observaríamos la realidad de tener dos hemisferios en vez de un cerebro, con esto

Read more →
Back to Top

Itinerario de negociación

El 21 abril 2020   /   análisis, charla, ciencia, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, dialogo, emociones, empresa, fisiológico, gestos, mentira, método, negociación, No verbal, pensamiento, psicología, sentimientos, social, teorías   /   Escribir un comentario
Itinerario de negociación

Itinerario de negociación   Aunque las negociaciones son muy variopintas y se deben cambiar algunos ángulos estratégicos en función de sus características, quiero haceros llegar una mini guía para abordar esta situación con una puesta en escena que contemple todos los puntos que pueden marcar la diferencia a nivel de comportamiento no verbal.   Se parte de una situación en la que no tenemos ningún poder que nos de ventaja como podría ser tener más categoría, mayor certificación, pertenecer a algún lobby, etc. He planteado la negociación como un camino, dividiendo el recorrido en cinco etapas, dos de ellas virtuales, pues son de preparación y os adjunto un resumen a modo más visual, próximo a lo que sería una infografía que paso a explicar. Pre: En esta etapa en la que se prepara el viaje, es cuando elaboramos el mapa, marcamos los puntos de interés, evaluamos los recursos que necesitaremos y elaboraremos las estrategias para

Read more →
Back to Top

Espejito espejito, ¿quién es la más bella del reino?

El 21 abril 2020   /   análisis, charla, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, dialogo, emociones, fisiológico, gestos, medición, mentira, método, No verbal, psicología, sentimientos, social, teorías   /   Escribir un comentario
Espejito espejito, ¿quién es la más bella del reino?

Espejito espejito, ¿quién es la más bella del reino? En el proceso comunicativo cuando se apoya al interlocutor mediante actitudes de refuerzo verbal o no verbal, aproximando nuestra posición a la suya se dice que se está haciendo rapport. En el esquema anterior vemos las diferentes disposiciones que podemos tener, la primera más pasiva sólo vemos comunicación saliente y no nos contagiamos de la emocionalidad ajena, es una proyección que separamos de nuestra realidad como el agua y el aceite. Cuando hay ausencia de empatía de forma generalizada a toda comunicación es posible que nos encontremos con trastornos sociópatas, narcisistas, ególatras e incluso psicópatas. El rapport trata de igualar la comunicación saliente sintonizándola con la comunicación entrante, en muchas ocasiones esto ocurre sin que seamos conscientes de ello, pues son nuestras neuronas espejo las que actúan y ponen en marcha este mecanismo, tenemos un ejemplo claro en cuando escuchamos risas,

Read more →
Back to Top

Empresa.com o empresa.rip

El 21 abril 2020   /   análisis, charla, cognitivo, comportamiento, comunicación, dialogo, empresa, innovación, método, pensamiento, política, problema, psicología, social, Talento, teorías   /   Escribir un comentario
Empresa.com o empresa.rip

Empresa.com o empresa.rip   La tecnología empuja a la sociedad y establece nuevas formas de comunicación que hacen que de forma progresiva se ejecuten cambios en nuestra manera de relacionarnos, de valorar, de consumir, etc. Cuando se viven los grandes cambios sociales no se es consciente de la magnitud de lo que está ocurriendo, hasta que nos separamos en el tiempo de ellos y miramos atrás con perspectiva. A los profesionales de la tecnología en ocasiones nos incomoda que nuestro campo profesional se haya convertido en un conocimiento trasversal y que hayamos pasado de ser gurús a expertos, en un mundo que no sabe lo que quiere y no valora ni aprovecha lo que tiene. Está bien que el conocimiento fluya y que esto permita imprimir más velocidad al desarrollo social, pero no debería ser a costa de cualquier cosa, pues al final dejamos atrás valores que después tendremos que

Read more →
Back to Top

Líneas base (punto de referencia)

El 21 abril 2020   /   análisis, ciencia, cognitivo, comportamiento, comportamiento no verbal, comunicación, comunicación no verbal, Criminalística, dialogo, emociones, fisiológico, gestos, mentira, método, microgestos, No verbal, Perfilado, psicología, sentimientos, social, teorías   /   Escribir un comentario
Líneas base (punto de referencia)

Líneas base (punto de referencia)   Cuando observamos el comportamiento no verbal, para poder realizar una correcta interpretación, debemos establecer lo que se denomina “línea base” que no es más que el comportamiento habitual o más frecuente en parecidas o iguales circunstancias, para esa persona. Las personas se conforman a partir de la genética, las condiciones familiares, culturales, sociales, ambientales, circunstanciales, etc., esto hace de cada uno un ser único resultado de un complejo cóctel. Todos desarrollamos diferentes roles en nuestras vidas que aunque se comportan como vasos comunicantes, también tienen algo de particular e intransferible que les identifica además como compartimentos estanco, me explico, al tratarse de una misma persona cualquier impacto emocional repercutirá en todos sus roles, aunque no de la misma forma e intensidad. Como ejemplo los problemas en nuestro rol profesional deberían tener un menor impacto en nuestros otros roles sociales (amistades, familia, …). Por ello

Read more →
Back to Top

Políticamente incorrecto

El 21 abril 2020   /   amistad, análisis, charla, cognitivo, comportamiento, comunicación, dialogo, emociones, libertad, mentira, método, pensamiento, política, problema, psicología, sentimientos, social, teorías   /   Escribir un comentario
Políticamente incorrecto

Políticamente incorrecto El tiempo acelera y nos arrastra de la mano de la tecnología, no siempre nos deja tiempo para la reflexión. Cada día nacen nuevas redes sociales en las que los expertos nos recomiendan tener una buena presencia para ganar marca personal, ya que es lo que hoy en día acaba marcando la diferencia dándonos más posibilidades de conseguir objetivos. En redes de contactos personales si eres calvo pones la foto de cuando todavía tenías pelo o si estás fofisano de cuando estabas atlético, en temas curriculares ya “mentíamos en papel” y ahora hay una venta de humo todavía mayor ya que vemos otras ofertas y si queremos destacar debemos de estirar el cuello por encima del resto, con  lo que andamos todos con tortícolis y muchos problemas para defender nuestra realidad cuando tenemos la suerte de acceder a una oportunidad. Cada vez se ejerce mayor presión social, nos

Read more →
Back to Top
Página 1 de 212»

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Entradas recientes

  • Comportamiento no verbal, en tiempos de redes sociales
  • Congreso de intermediación – Presentación de un producto (El producto eres tú)
  • Mentiras digitales
  • Reflexión covid-19
  • Reconocimiento emocional

 


Protección de datos

 

Datos de interés general

Condiciones de uso

Back to Top
Cleantalk Pixel
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continua su navegación entiendo que acepta la política asociada a las mismas..Conforme Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR